Esta reflexión comienza, con ánimo de ilustrar(me), respecto a lo que considero en primera instancia un insulto, y que después puedo reclamar orgulloso que tiene razón.
En cierto lugar que no voy a nombrar porque total no es relevante, han llamado a mi obra, violenta, supongo que no habrán leído ni el 10% de mi producción aquelos que tan a la ligera lanzan al aire estos improperios, ya digo, como si debiera considerarlos un insulto.
Centrémonos en mi contexto partícular, en el que altívamente han querido decir que debo avergonzarme de mi poesía, y de mis escritos en particular, por el hecho de en cuestión política primeramente, tienen pretensión puramente comunista, esto es simple y llano de entender, mi poesía debe provocar que te plantees en la disyuntiva de socialismo o barbarie, eso es lo que se pretende, un clima de ruptura.
Desde un punto de vista mas metafísico y mas profundo, tengo una poesía analítica de mis pensamientos, en los que claro, no hay ningún tipo de cortapisas, y en el que siempre trato de evolucionar como artista y como humilde proyecto de poeta que soy, me debo a mi espírito transgresor, y en este blog puede observarse.
Y pretenden que me avergüenze de la violencia de mi poesía, pues rotundamente digo que no, no pienso renunciar jamás ni al componente político ni al componente iconoclasta de mi arte, antes me veréis muerto, y lo digo con una enorme firmeza.
Aquellos que me califican despectivamente de revolucionario, porque es de lo que se me ha querido calificar, deberían recordar unas palabras que yo ya dije en su momento:
La neutralidad en el arte es probablemente la cosa que mas asco me
cause del mundo, Sed, y sed radicales, explorar los límites del arte,
escribíd, dibujad, cread música, sacaos todo el partido que podáis, al
fin y al cabo, estáis aquí de paso.
Para aquellos que no me entendieron, o quizás pretendan malinterpretar mis palabras, les explico, que como ya dije en otra reflexión, podéis quedaros en el arte por el arte, y seréis felices, pero solamente exprimiéndoos todo el jugo que se encuentra en vuestro intelecto, habréis hecho algo, así es compañeros, el arte dignifica, y el arte que rompe los esquemas te hace dejar una huella imborrable en la historia.
Así que sí, estoy muy orgulloso de ser un radical, si me dedicase a la admiración del ideal barroco de belleza, llegaría a la hora de mi muerte descubriendo que no había vivido, y eso nunca, pienso atesorar cada segundo de existencia que pueda, cada instante se fundirá conmigo y lo saborearé como la miel, y todo eso acompañado de los versos mas bravos que jamás leyó madre.
Insúltenme cuanto quieran, que seguiré siendo el último bastón del humanismo mientras en mis pulmones quede una gota de aire y en mi pluma una gota de tinta.
Incomprendido Rojo
Nuestras letras son el más claro y puro reflejo de nuestras pasiones.. al carajo quienes critiquen lo que escribimos.
ResponderEliminarSalud!
http://paisdesombraslargas.blogspot.com/
Muchas gracias compañero!
ResponderEliminarQuerido compañero, a eso le llamo yo asertividad.
ResponderEliminarSiempre debe ser así, nadie en esta tierra es lo suficientemente poderoso para criticar a un revolucionario, y menos alguien como tú, que en tus palabras derrochas fugacidad, elegancia y energía; a la vez que belleza, una belleza que reside en tus ideas, vistas desde cualquier otra ideología. Pues amigo, la revolución reside en ti y ojalá residiera en muchos otros que acatan las órdenes de quien no debe ordenar. Pues las órdenes solo son validas si son coherentes, y si todo es por un bien común.
Saludos y ánimo.
De nuevo, Touché!
ResponderEliminar